Durante su formación universitaria, los jóvenes adquieren muchos conocimientos teóricos, pero en el concurso Multi-Comfort House de Isover se intenta que los pongan en práctica y los apliquen, junto con su creatividad, a un caso real. Este año los trabajos presentados debían ser proyectos de rehabilitación para un edificio situado en la zona del Gran San Blas de Madrid. Los participantes debían crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando el plan MAD-RE, los Criterios de Saint-Gobain Multi-Confort y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de Madrid.
En la edición de 2017 es resultado de la colaboración de Saint-Gobain Isover y el Área Urbano-Sostenible del Ayuntamiento de Madrid. Uno de los grandes logros de esta iniciativa es que no sólo se basa en conocimientos técnicos, sino que también posibilita las relaciones entre universidades y países muy distintos. Este concurso se desarrolla en tres fases: una universitaria, otra nacional y una última fase internacional. Sólo los tres mejores proyectos de cada fase pasan a la siguiente.
Los estudiantes de arquitectura de hoy serán los responsables de la creación de las ciudades sostenibles del futuro.
“SUN SHADE” es el proyecto ganador de la 13ª edición del concurso. Ha sido realizado por dos estudiantes letonas, Aiva Dorbe y Lauma Kalnina, que han diseñado un cinturón verde en torno a dos bloques de viviendas con diferente aprovechamiento de la luz solar. El segundo premio ha recaído en un trabajo a cargo de Alina Holovatiuk, de Ucrania, con un proyecto de ordenación armónica de espacios residenciales y públicos. Annika Laidroo y Priit Rannik, procedentes de Estonia, presentaron el proyecto ganador del tercer premio, que ofrece soluciones cúbicas frente al sobrecalentamiento de fachadas.
2º Premio
3º Premio
Premio MAD-RE
Premio estudiantes
También se ha concedido una mención de honor para el proyecto con mayor convergencia con los criterios del Plan MAD-RE, que ha recaído en Emma Kiavoba y Roman Ruhig, de Eslovaquia, por sus ideas para la Colonia Pegaso. Finalmente, se ha entregado un premio que ha sido elegido por los estudiantes a Laura Ivane e Inese Gusta, de Letonia.
El acto de entrega de los galardones se celebró el pasado viernes 2 de Junio en la Galería de Cristal-Palacio de Cibeles y ha contado con la asistencia de cerca de 250 personas, entre estudiantes, profesores, arquitectos y autoridades. Entre los allí presentes podemos destacar al Delegado General de Saint-Gobain para la Región Mediterránea, Gianni Scotti, al Presidente-Director General de Saint-Gobain, Pierre-Andrè de Chalendar y la Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.
Todos ellos son conscientes de los beneficios que este concurso tiene para los proyectos de renovación de los edificios y lo dejaron claro en sus intervenciones. Scotti agradeció al consistorio el trabajo realizado para integrar en el concurso las estrategias de rehabilitación vigentes en Madrid. Por su parte, el empresario francés destacó que la sostenibilidad se encuentra “en el corazón mismo de la estrategia del Grupo Saint-Gobain”. La primera edil quiso recordar que: “En este concurso se han medido las carreras profesionales de muchos arquitectos para hacer mejores ciudades y un mundo mejor. Han demostrado un compromiso claro con la sostenibilidad”.
Desde ISOVER damos la enhorabuena a todos los participantes y especialmente a los proyectos ganadores.
Enlaces de interés