Cada vez son más las personas interesadas en hacer un uso eficiente de la energía. Unas lo harán motivadas por la conservación del medio ambiente y otras por controlar los gastos de su hogar, pero lo que está claro, es que es un tema importante para los ciudadanos.
En muchas ocasiones, cuando un edificio es sometido a una reforma integral en la que está implicada la fachada, los vecinos se plantean aislarlo para poder ahorrar dinero en calefacción por ejemplo. Pero es cierto, que otras tantas, estos vecinos no llegan a un acuerdo.
En la actualidad, este problema tiene diferentes soluciones ya que se pueden abordar las actuaciones de rehabilitación tanto de forma colectiva como de forma individual. Si bien es cierto, que una actuación colectiva siempre es más eficaz en cuanto a corrección de fallos en la estructura, las actuaciones individuales son indicadas para aquellos casos en los que la comunidad de vecinos no consigue ponerse de acuerdo y nosotros mismos queremos seguir adelante con nuestro objetivo de ahorro energético.
Vamos a comparar por tanto las diversas soluciones de aislamiento que nos podemos encontrar con lanas minerales:
- SATE (Solución colectiva): Sistema de Aislamiento Térmico por el exterior es usado tanto en rehabilitación como en obra nueva. Es un sistema integral de fachada compuesto por diferentes capas: fijación, aislamiento (lana mineral), capa base de armadura, capa de acabado y accesorios. Estos sistemas permiten corregir de una forma adecuada, diversos problemas como los puentes térmicos en los frentes de forjado y presenta ventajas, como que el aislante cubre toda la superficie de la vivienda o que se puede renovar la estética del edificio. El ahorro energético que proporciona un SATE es elevado tanto en invierno como en verano, y también ofrece una acústica mejorada y mayor seguridad contra incendios.
- FACHADA VENTILADA (Solución colectiva): Una de las soluciones de aislamiento por el exterior que proporciona un mayor ahorro energético y un mayor confort acústico es una fachada ventilada con aislamiento en lana mineral. En una fachada ventilada, sobre la pared del edifico, se ancla una subestructura metálica, destinada a soportar la hoja exterior de acabado. Dicha estructura deja una cámara de aire de unos pocos centímetros entre el aislamiento y las capas que conforman una segunda piel, por las que el aire puede circular y que le confiere sus especiales características. Aunque este tipo de construcciones son efectivas desde el punto de vista térmico durante todo el año, es durante los meses de verano, donde sus propiedades adquieren mayor importancia. En dichos meses el sol, que impacta directamente contra la fachada, calienta el aire presente en la cámara ventilada, y este aire tiende a elevarse provocando un «efecto chimenea» a través de la cámara, evacuando la energía acumulada. Presenta las mismas ventajas que un SATE aportando además la mejora del confort en los meses más calurosos.
- TRASDOSADO INTERIOR (Solución individual): Esta solución es idónea cuando la comunidad de vecinos no llega a un acuerdo o en casos en los que exista un problema en una única estancia de la vivienda. Si bien es cierto que la vivienda pierde un poco de superficie útil, es una solución rápida y completa para acometer de forma individual. Mediante el trasdosado del muro existente con una placa de yeso laminado instalada con perfiles y aislamiento de lana mineral, se consigue en una única solución un aislamiento térmico y acústico. Se mejora el aislamiento al ruido (molestias generadas por la voz, música, etc) al tiempo que se limitan las pérdidas de energía a la vivienda contigua. Además, este sistema cuenta con todas las ventajas del sistema de construcción en seco: velocidad de instalación, peso ligero, cantos pulidos, la flexibilidad, acabado estético, sin generación de escombros, etc.
- INSUFLADO EN CÁMARA CON LANA MINERAL (Solución individual o colectiva): cuando la vivienda presenta cámara de aire y esta no está provista con ningún tipo de aislamiento, una solución rápida y eficaz es el insuflado de lana mineral. El sistema consiste en el insuflado de un aislamiento térmico y acústico de altas prestaciones en el interior de la cámara de la fachada. El insuflado se realiza bien por el interior de la vivienda o bien por el exterior mediante la realización de unos pequeños orificios. Se trata de un sistema muy rápido de ejecutar, que no resta espacio en el interior de la vivienda y no precisa de obras.
Estas son las diferentes opciones para rehabilitar un edificio o una vivienda y así mejorar la eficiencia energética y aumentar el confort de los usuarios. Es interesante consultar las diferentes ayudas o planes renove con los que podemos encontrarnos en el momento que nos decidamos por alguna de estas actuaciones.
Enlaces de interés:
http://www.idae.es/uploads/documentos/documentos_12300_guia_sate_a2012_accesiblesedan_df06746b.pdf
http://www.idae.es/index.php/id.858/relmenu.409/mod.pags/mem.detalle