Rehabilita: El mismo hogar, pero más confortable y eficiente

Anterior

La rehabilitación soluciona los problemas más comunes de tu vivienda

¿Alguna vez te has quedado sin respiración del susto al ver la factura de la luz? Esta situación se da especialmente en los meses más fríos del invierno ya que usamos más la calefacción, o tras el verano, cuando el aire acondicionado se convierte en un elemento fundamental para climatizar nuestra casa. El aislamiento puede ayudarte a ahorrar. En una fachada ventilada, sobre la pared del edificio, se ancla una estructura metálica que deja una cámara de aire de unos pocos centímetros entre el aislamiento y las capas que conforman la ‘segunda piel’. El aire puede circular por aquí, aportando unas características especiales que hacen que sea una solución muy efectiva desde el punto de vista térmico durante todo el año. Esta solución adquiere especial utilidad en los meses más cálidos, ya que el sol incide de manera directa sobre la fachada calentando el aire que hay en la cámara ventilada provocando un ‘efecto chimenea’. Además, con este sistema no se pierde espacio útil dentro de la vivienda.

 

¿Y qué hay del ruido? ¿Tu vecina usa tacones dentro de casa o tiene niños ruidosos? ¿No has podido dormir antes de una reunión importante o de un duro día de trabajo porque los estudiantes del piso de al lado celebraban una fiesta? Pensemos ahora en el ruido de la calle ¿El ruido de las máquinas de las obras de acondicionamiento de la acera te provoca dolor de cabeza? Aislando los muros y las particiones interiores, tanto verticales como horizontales, puedes conseguir de una sola vez aumentar el confort térmico y, por supuesto, acústico; se mejora el aislamiento al ruido aéreo reduciendo muchas de las molestias que genera. Además, los sistemas de construcción en seco cuentan con ventajas como la velocidad de instalación, la flexibilidad de acabado estético o la no generación de escombros.

 

El efecto ‘Pared fría’ es otra de las principales causas de disconfort en el hogar. Llamamos así a la sensación de que las paredes de la vivienda en contacto con el exterior están a una temperatura diferente que el resto de la estancia, que climatizamos de diferentes maneras. Esto suele darse en inmuebles con un aislamiento deficiente o incluso sin ninguno. Es fácil de evitar, con soluciones como el Sistema INSUVER, que consiste en el insuflado de un aislamiento térmico y acústico de altas prestaciones en el interior de una cámara de aire. Puede realizarse tanto por fuera como por dentro de la vivienda y no quita espacio ni necesita obras.

 

Estas son sólo algunas de las situaciones que hacen que no disfrutemos al 100% de la comodidad de nuestro hogar y algunas sugerencias para acabar con ellas. En la web de ISOVER puedes encontrar más problemas y un listado de soluciones más amplio para mejorar en estos y otros aspectos. La rehabilitación energética de una vivienda puede dar como resultado el aumento de su valor, la reducción de los gastos de uso y una mejora del bienestar de sus ocupantes. Pero para que el resultado sea optimo debemos contar siempre con profesionales.

 

Enlaces de interés

Compartir:

Anterior Share:

Más entradas