En los periódicos podemos leer cada día más noticias como esta de El País, en la que se decía que el 95% de la población mundial respira un aire ‘peligroso’ y por encima de los límites recomendables de contaminación. Esto puede afectar gravemente a la salud de las personas provocando muertes prematuras en todo el mundo. Cuidar el planeta ya no es algo voluntario que simplemente ayudará a dejar un mundo mejor a las generaciones futuras. Se trata de una realidad que cada vez nos afecta más.
Esto, unido al aumento de población de las ciudades y el agotamiento de los recursos, hace que cada vez debamos preocuparnos más temas como la sostenibilidad o la eficiencia energética. Los edificios son responsables del consumo de más de un tercio de la energía en España. Por tanto, la construcción de edificios con un consumo de energía reducido y respetuosos con el medio ambiente es un buen punto de partida.
Si tenemos en cuenta el análisis del ciclo de vida de un edificio, no sólo se debe evaluar el impacto del inmueble durante su fase de uso, sino también durante su diseño, construcción y demolición, es decir, de la cuna a la tumba. De esta forma, no sólo es importante que los materiales instalados en el edificio ayuden a mejorar su calificación energética, sino que la sostenibilidad también sea parte del proceso de fabricación de los mismos.
Saint-Gobain ISOVER ha sido la primera empresa de productos de la construcción en obtener la publicación de DAPs según The International EPD® System con reciprocidad AENOR Global EPD, programas de declaraciones ambientales de producto con mayor prestigio y difusión en la comunidad científica internacional, demostrando su firme compromiso con la construcción sostenible.
Estamos orgullosos de haber conseguido esto, pero no vamos a quedarnos ahí. Es el monto de dar un salto más en la apuesta continua por la sostenibilidad: a partir de este momento, la energía consumida en su proceso de fusión, incorporará un “Certificado Verde”, por el que se garantiza que el origen de la energía consumida es generado por fuentes renovables.
El IDAE define las energías renovables como recursos limpios y casi inagotables que proporciona la naturaleza y que, por su carácter autóctono, contribuyen a disminuir la dependencia energética y favorecen el desarrollo de nuevas tecnologías y la creación de empleo.
La implantación de esta nueva medida tendrá como resultado una reducción radical de los efectos ambientales asociados a nuestras actividades y productos, cuyos resultados se verán reflejados en las correspondientes declaraciones ambientales de productos. Así, se obtendrán mejoras de los valores de emisiones de CO2 en casi un 40%, y disminuyendo en más de un 50% la contribución a la acidificación del planeta, entre otros impactos, para la mayoría de sus productos en la gama de edificación.
No sólo queremos cuidar de ti, fabricando productos que aumente el confort tanto en el hogar como en otros recintos como hospitales, colegios, hoteles o centros comerciales. También nos preocupamos por el planeta.