Las casas que ahorran energía también ahorran dinero

Desde hace bastantes años se lleva hablando de la posibilidad de reducir el pago de determinados impuestos asociados a las viviendas en función de lo eficientes que sean. Acciones como esta se hicieron hace tiempo en el sector del automóvil y hoy en día, los vehículos de calificación energética A o B por ejemplo, están bonificados o incluso los que utilicen energías alternativas.

Hace unos días leímos la noticia en la prensa, que ahora los inmuebles más eficientes energéticamente, podrán pagar menos IBI que los más ineficientes a partir del 1 de enero de 2016. Según la enmienda presentada, los ayuntamientos podrán rebajar hasta un 20% el Impuesto de Bienes Inmuebles. Esta medida, animará a los ciudadanos a calificar sus viviendas y sobre todo, a pensar en las medidas de mejora asociadas a dicha calificación energética. Haciendo un cálculo rápido y poniendo de valor ejemplo unos 700€ de IBI, el ahorro para una vivienda de calificación energética A sería de 140€ anuales.

La siguiente pregunta sería, ¿cómo conseguir que nuestra vivienda sea A? La mejor manera es a través de un correcto aislamiento de la envolvente de tu vivienda, evitando las pérdidas furtivas de energía y optimizando el uso de la misma. En Isover hemos lanzado el complemento para el programa de certificación CE3X (software usado por casi la totalidad de los certificadores para evaluar las viviendas) el cual, además de decirte la calificación de tu vivienda, te propone las mejores medidas en cuanto a aislamiento para mejorar energéticamente.

Recuerda que para conocer la calificación de tu vivienda y como puedes mejorarla energéticamente, confirma que tu certificador use el complemento CE3X de Isover.

Enlaces de interés:
Nuevo Complemento ISOVER para CE3X

Compartir:

Share:

Más entradas