El insuflado con lana mineral es uno de los sistemas de más rápida instalación de aislamiento.
Cada día son más las personas que se preocupan por la eficiencia energética de sus casas. Existen como ya vimos hace tiempo, diferentes soluciones de aislamiento con las que puedes conseguir que tu vivienda haga un uso eficiente de la energía. Entre estas diferentes opciones de rehabilitación, está una de las más sencillas por sus características de instalación: el insuflado con lana mineral.
Hablando con Carlos Bris
Otro de los principales actores del sector de la rehabilitación son los usuarios de las viviendas. Hoy nos gustaría compartir con vosotros la experiencia de Carlos Bris, un ciudadano que ha aislado su vivienda con esta solución, que aprovecha el espacio vacío de la cámara de aire de las casas y lo rellena con lana mineral insuflada. Carlos ha aceptado nuestro #retoISOVER y hemos estado con el para que nos cuente su punto de vista y sensaciones de la instalación de insuflado en su vivienda que realizó hace un tiempo.
1. ¿Cuál fue el motivo por el que elegiste el insuflado con Lana Mineral y no otra solución de aislamiento?
Al ser una vivienda terminada y disponer de cámara de aire en los muros exteriores, la solución de el insuflado con lana mineral me permitía aislar las zonas de la casa que yo quería sin grandes obras. Otras soluciones como el aislamiento exterior obligaban a modificar el aspecto de la fachada exterior (dejarla de mortero en lugar del ladrillo cara vista) o perder espacio interior (colocando placas de aislamiento por el interior y nueva tabiquería de yeso).
2. ¿Qué mejoras has notado desde que tu casa está aislada con Lana Mineral insuflada? (Confort, ahorro en facturas…).
En primer lugar el confort, en las habitaciones orientadas al norte ya no se nota diferencia de temperatura con el resto, que era el problema que yo quería eliminar. En cuanto a ahorro en facturas, el consumo depende de cada invierno pero la factura del año pasado fue bastante más baja, aunque también hizo un invierno más cálido. Para determinar el ahorro en factura hay que evaluarlo en varios años.
3. ¿Recuerdas cómo fue la instalación? ¿Cuánto tiempo tardaron, tuvisteis molestias, hacíais vida normal?
Me hicieron un muro exterior de en total 18 x 2,5 metros, lo hicieron todo en un día y nosotros hicimos vida normal. No se manchó nada y en su mayoría los agujeros se hicieron utilizando los enchufes existentes, salvo dos que hicieron en terrazas interiores y que apenas se notan. Mancharon muy poco y lo dejaron recogido, pero no tuve que desmontar muebles ni mover nada, únicamente un sofá-cama que estaba delante de un enchufe. Las máquinas de insuflado estaban en la calle y lo metían con un tubo que entraba por una terraza, sin ningún tipo de mancha ni desperfecto.
4. ¿Crees que merece la pena? (Ratio inversión/Beneficios)
Si, merece la pena. No me he arrepentido en ningún momento. Ratio Confort actual/Confort anterior = 100% Ratio inversión/Beneficios = A determinar en dos o tres años. En todo caso el consumo es menor, pero es muy difícil de evaluar este ratio porque hay que tener en cuenta el histórico de temperaturas diarias y promediar el consumo de gas de un invierno de forma diaria.
5. Después de instalar la Lana Mineral insuflada y percibir las mejoras en el confort térmico y acústico, ¿has sido consciente del “despilfarro” energético y económico debido a tener tu casa mal aislada?
Ya era consciente desde el primer invierno que estuve viviendo en la casa. El aislamiento es algo que no valoramos normalmente cuando hacemos la compra, porque o bien la compramos sobre plano o vacía y no podemos evaluar este concepto. Y cuando entras a vivir no tiene fácil arreglo. La lana insuflada es una solución muy cómoda, económica y rápida en estos casos, aunque habría que exigir el aislamiento desde el primer día igual que hacemos con la pintura, los defectos visuales. Es más fácil y barato arreglar una ventana mal puesta que el aislamiento de la casa.
6. ¿Lo recomendarías?
Sí, pero no pensar sólo en el ahorro, sino en el confort. Y valorarlo en la compra de la vivienda. Y sobre todo si no dispones de radiadores con regulador termostático (y aun así tampoco son tan eficaces) las diferencias de temperatura según orientación de las habitaciones pueden ser una preocupación en el día a día. En los suelos siempre podremos poner alfombras, o colocar pequeños apaños en las juntas de las ventanas, pero con las paredes no podemos hacer otra cosa.
Muchas gracias Carlos por esta entrevista ¡ y en unos días nos vemos para que nos cuentes mas!
Para más información sobre el insuflado con lana mineral visite la Web del Sistema INSUVER
Plan Renove de Insuflado de Lana Mineral de la Comunidad de Madrid (vigente hasta el 31 de Diciembre de 2016) http://www.renoveconlanamineral.com/index.php