Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, hacía en esta reflexión con motivo del Día Mundial del Medioambiente:
‘’Puede parecer difícil de creer ahora, pero, hace cincuenta años, se pensó que la mejor manera de proteger la naturaleza era dejarla fuera de los límites de la población humana. Ahora sabemos que cuanto más cercana es la relación entre las personas y su entorno natural, más probable es que la gente aprecie la importancia de la naturaleza y su biodiversidad, patrimonio y agua, para su bienestar personal y el futuro del planeta’’.
La UNESCO protege más de 2.000 sitios excepcionales de todo el mundo, incluidos en las redes de reservas de la biosfera, geoparques mundiales y lugares patrimonio mundial. Pero está en nuestras manos proteger los espacios naturales con los que nos relacionamos.
El ser humano es resultado del mundo que le rodea y al mismo tiempo artífice del mismo. En el tiene la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente. Este día Mundial se celebra para concienciar a los ciudadanos y a la opinión publica de cuidar el Medioambiente.
En 2018 el país anfitrión será India, es decir, allí se centralizarán todos los actos de celebración de esta edición, que tiene como lema ‘Un planeta #SinContaminación por plásticos’.
Apostar por los edificios energéticamente eficientes es fundamental para reducir las emisiones de CO2 y contribuir a conservar el medioambiente.
En Saint-Gobain Isover contamos con lanas minerales con una elevada capacidad de compresión, lo que nos permite reducir embalajes y optimizar el espacio de almacenaje y trasporte, minimizando así nuestro impacto en el medioambiente.
Enlaces de interés