Un Congreso con C de ciudadanos y de confort

C ciudadanos y de confort

«En @MADRID vamos a formar a nuestros técnicos en #EnergíaCasiNula de edificios» @ManuelaCarmena #CongresoEECN3 de ciudadanos

Así comenzó el III Congreso de Edificios de Energía Casi Nula que cada año diferentes instituciones apoyan y promueven. Si bien es cierto que en las ocasiones anteriores ha sido un foro muy orientado al profesional, este año ha cambiado el foco de atención y se ha hablado largo y tendido sobre la importancia de implicar a los CIUDADANOS en esto a través de campañas de concienciación.

Palabras como las de Carmena indican que cada vez más, el tema de la eficiencia en la edificación tiene que ser conocido por todos para así poder ser nosotros mismos los que demandemos este tipo de estándares para nuestras viviendas. Con esto, no queremos decir que los ciudadanos tengan que saber cuál es la conductividad de los materiales o la demanda energética en kilovatios de su edificio, pero sí que sepan interpretar la calificación energética de sus viviendas, como bien dijo Pilar Pereda “¿Por qué un frigorífico se compra A+++ y una vivienda con clase E?” o que conozcan de qué forma pierden energía sus casas como expuso Alberto Coloma “Si la energía que desperdiciamos se pudiera ver, iríamos todos al #Passivhaus”.

Otro punto fuerte del congreso fue la importancia del CONFORT. Cierto es que la principal característica de un Edificio Casi Nulo es la baja demanda de energía, pero un parámetro fundamental que cada día cobra más valor es el confort que sentimos en nuestras viviendas. Cuando se habla de confort no solo nos estamos centrando en la parte térmica, sino también en el confort acústico, confort visual o la calidad del aire interior. Un tweet destacado “Es muy importante el confort que ofrecen las viviendas #EdificiosEnergiaCasiNulo pero también ofrecen #Salud”.

Para cerrar la jornada Jose María García, Director General de Vivienda y Rehabilitación de la Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid afirmaba “Si convencemos a #EntidadesFinancieras y explicamos a la #Ciudadanía los beneficios de #EECN estos edificios crecerán”.

Nuestras reflexiones de este foro son sencillas: confort y ciudadanos pero a través de la concienciación.

 

Enlaces de interés:

Congreso de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN)

Web Construible

Compartir:

Share:

Más entradas