Insuflado con lana mineral. Aislamiento en menos de 24 horas

El insuflado con lana mineral es una solución de aislamiento que permite en muy pocas horas y sin apenas obra, obtener un alto confort en tu casa.

En España, más de 6 millones de viviendas fueron construidas entre los años 1950 y 1980. De las cuales, un porcentaje muy elevado tienen una envolvente sin ningún tipo de aislamiento, por lo que pueden mejorar su aislamiento térmico y acústico con esta sencilla técnica de insuflado con la que además se logra mejorar la eficiencia energética de la vivienda así como el confort de la misma.

¿Qué es el Sistema INSUVER?

El Sistema INSUVER es una solución de aislamiento rápida e innovadora, que combina el mejor balance coste beneficio. Es idónea para la rehabilitación energética y reforma de edificios de uso residencial y no residencial, y también es aplicable en edificios de nueva construcción, empleando una tecnología no invasiva que permite tener aislada la envolvente del edificio a un tiempo record y manteniéndola en su estado original.

Cualquier edificio que posea una cámara de aire de más de 4 cm y libre, es susceptible del insuflado con lana mineral.

El Sistema INSUVER se compone de copos de lana mineral y se insufla mecánicamente con máquinas específicas, tanto por el exterior como por el interior de la vivienda, sin modificar la fachada y sin obras, sin molestias y sin permisos. Permite un control exhaustivo de la intervención gracias a los accesorios del sistema como cámaras termográficas, sondas endoscópicas y controles de ejecución.

INSUVER, es un producto único: su poder aislante es inalterable, no absorbe la humedad, y no se asienta con los años. No necesita mantenimiento y asegura los resultados toda la vida útil del edificio.

Rellenando la cámara de la fachada con lana mineral INSUVER, se genera una barrera aislante que evita las pérdidas de frío y calor, además de mejorar la distribución de temperaturas; es decir, que mejoramos el aislamiento de la vivienda al mismo tiempo que optimizamos el comportamiento energético de la misma.

¿Cómo se instala el Sistema INSUVER?

Esta solución requiere una valoración previa de la vivienda donde se va a realizar para estar seguros de la idoneidad de la aplicación, así como de su ejecución, para lo cual un instalador homologado por ISOVER hará una inspección inicial para evaluar la viabilidad de la solución.

El material se introduce a través de pequeñas perforaciones por impulsión mecánica mediante equipos específicos. Se puede instalar tanto desde el exterior como desde el interior de la vivienda o edificio.

Las perforaciones realizadas y utilizadas para el proceso de insuflado se tapan y sellan con mortero, de manera que la fachada queda idéntica a como estaba antes de realizar la aplicación del Sistema INSUVER.

¿Cuáles son las ventajas y beneficios del Sistema INSUVER?

  • Rapidez y facilidad
  • Sin obras y sin licencias
  • Sin molestias
  • No se modifica la fachada
  • Garantía para toda la vida útil del edificio
  • Sin mantenimiento
  • Coste reducido
  • Resultados inmediatos
  • Confort térmico y acústico
  • Ahorro en las facturas de calefacción y refrigeración

Y si me interesa el Sistema INSUVER, ¿qué puedo hacer?

El Sistema INSUVER se puede aplicar siempre y cuando la cámara de la fachada sea de al menos 4 cm de espesor, y en el caso de las cubiertas, éstas han de ser no habitables y no ventiladas.

En todos los casos, antes de la puesta en obra se realizan trabajos de inspección y verificación por el personal técnico para confirmar la viabilidad de la solución.

Enlaces de interés

Sistema Insuver

Compartir:

Share:

Más entradas