Aislamiento industrial, una fuente de beneficios

Se habla mucho de la importancia del aislamiento en la edificación residencial. Es cierto que aumenta nuestro confort, que tiene importantes beneficios en nuestra salud y que nos ayuda a ahorra energía y dinero. Sin embargo, es menos conocido, pero no por ello menos importante, el papel que el aislamiento juega en una instalación industrial. En esta área, una solución de aislamiento debidamente diseñada y mantenida de forma sostenible no sólo ahorra energía, sino que también mejora el funcionamiento y ciclo de vida de los equipos.

La industria consume cerca del 26% de la energía mundial y produce alrededor del 50% de las emisiones de CO2

Usar una correcta solución de aislamiento tiene beneficios económicos (reducción de la factura energética), medioambientales (al reducir el consumo de energía se reducen las emisiones de CO2 y al mismo tiempo un buen aislamiento reduce el nivel de ruido y su consiguiente contaminación acústica) y de protección personal y contra incendios (sin un aislamiento térmico suficiente, las temperaturas superficiales externas pueden ser elevadas y provocar lesiones y accidentes de las personas y en el límite, producir efectos de combustión e incendio en materiales de combustibles próximos a estas superficies).

El aislamiento también resulta clave desde el punto de vista de los procesos ya que, ayuda a evitar transferencias térmicas que dificulten el proceso por diferencias de temperaturas no admisibles. Esta estabilidad térmica se consigue con el aislamiento, que trata de reducir las elevadas pérdidas térmicas a través del cerramiento de las tuberías, que debido a las solicitaciones mecánicas y/o a las elevadas temperaturas, se construyen de materiales metálicos con elevadas conductividades térmicas.

El aislamiento industrial reduce el consumo de energía, las emisiones de CO2, los costes y la exposición al ruido y aumenta la vida útil de las instalaciones industriales.

Una de las mayores dificultades a este respecto es realizar los cálculos térmicos que aseguren la estabilidad del proceso y la seguridad laboral, algo que resulta vital en cualquier industria actual. Con las subidas constantes del precio de la energía, la preocupación por la eficiencia energética y las reducciones en la emisión de CO2, se vuelve cada vez más importante la utilización de herramientas de cálculo térmico con el fin de optimizar los costes energéticos y realizar un diseño sostenible tanto en las nuevas instalaciones como en las ya existentes. Por ello, los nuevos programas para el cálculo térmico deben adaptarse a las nuevas necesidades y reflejar la realidad económica y ecológica, además de respetar la normativa vigente en cálculos de aislamiento térmico. TechCalc es un programa fácil de manejar, eficiente y preciso para todos los posibles escenarios de aislamiento industrial o de calefacción, ventilación y climatización (HVAC).

Según el estudio de ECOFYS para EiiF realizado en mayo de 2014, comprobaciones en plantas industriales realizadas por expertos, muestran que al menos un 10% de las instalaciones o no están aisladas, o lo están en malas condiciones. Además, el aislamiento aplicado habitualmente se basa en una decisión de inversión mínima, teniendo en cuenta sólo la temperatura superficial para evitar daños personales, las necesidades mínimas del proceso industrial o los promedios genéricos de pérdidas de calor. A menudo, los requisitos relacionados con la rentabilidad económica o la máxima eficiencia energética del sistema de aislamiento no están considerados. En el pasado, con los precios del petróleo más bajos, la eficiencia energética de la instalación no representaría una diferencia tan grande. Hoy en día, el precio de la energía es mucho más alto e incluso se espera que continúe incrementándose. Por esta razón, la brecha entre el aislamiento actual y el aislamiento económicamente rentable se está incrementando. Los costes adicionales para emisiones de CO2 aceleran ese potencial.

El Aislamiento Técnico de ISOVER ofrece soluciones innovadoras y sostenibles para el aislamiento térmico, acústico y de protección contra el fuego para los mercados técnicos de Climatización (HVAC) e Industria, bajo la denominación de las Nuevas Gamas ISOVER CLIM e ISOVER TECH. Los productos de Aislamiento Técnico ISOVER disponen de un marcado CE que garantiza que todos los productos de certificación han sido probados de acuerdo a las normas europeas, cumpliendo con sus directrices y regulaciones, en las que el fabricante respeta las medidas de control de seguridad y calidad y así poder comercializarlos en el mercado europeo.

 

Enlaces de interés

Compartir:

Share:

Más entradas