El mejor camino hacia el silencio, pasa por el aislamiento acústico

El ruido no sólo puede resultar molesto, sino que la contaminación acústica supone una amenaza real para nuestra salud, haciendo que nos resulte más difícil relajarnos y originando estrés. Además, las directrices europeas animan a reducir los niveles de ruidos de nuestras ciudades, que hasta ahora, tenían una tendencia creciente. Por eso son tan importantes las soluciones constructivas que pueden ayudarnos a reducir las agresiones acústicas a las que estamos expuestos cada día en nuestras viviendas o centros de trabajo, ya que tendrá una relación directa con nuestra calidad de vida.

Un buen aislamiento acústico resulta fundamental para poder disfrutar de la paz y tranquilidad que todos deseamos tener en nuestro hogar, así como de la concentración que necesitamos para rendir al máximo en nuestro centro de trabajo. Estas soluciones que atenúan cualquier tipo de ruido puede usarse tanto en los edificios de nueva construcción como en inmuebles que se vayan a rehabilitar.

El resultado sólo será optimo si integramos el aislamiento acústico tanto en la planificación, como en las primeras fases del proyecto: es necesario tener en cuenta el emplazamiento, la orientación y la ubicación de los espacios y considerar como pueden afectar las agresiones acústicas externas o colindantes. Además, para conseguir controlar el ruido, debemos trabajar correctamente las paredes, los suelos y los techos, sin olvidarnos de elegir unas ventanas y unas puertas adecuadas. La vida útil del aislamiento es igual a la vida útil de la vivienda siempre y cuando esté bien instalado y no necesita ningún cuidado o mantenimiento.

Da igual si la fuente del ruido es externa o interna al edificio, un buen aislamiento puede ayudarte a solucionarlo.

Las Clases de Confort Acústico ISOVER

 

Existen distintos niveles de reducción acústica. Isover los ha clasificado en cuatro, las llamadas Clases de Confort Acústico:

  • Estándar: cumple los requisitos del Código Técnico de la Edificación
  • Mejorada: proporciona un nivel de atenuación acústica ligeramente superior a los requisitos mínimos de la clase estándar.
  • Confort: provee del aislamiento acústico suficiente para el descanso en el hogar
  • Música: permite alcanzar el confort acústico en el hogar cuando se necesitan altos niveles de reducción acústica, como, por ejemplo, para paliar el sonido de un piano.

Esta división sirve de orientación para todos aquellos que buscan el silencio a encontrar la solución para ellos. Además, ayuda a elegir el aislamiento adecuado y que ofrezca una protección fiable en nuestro día a día y haga que hasta las personas más sensibles a los ruidos se encuentren a gusto incluso en un entorno ruidoso.

 

Para atender de la mejor forma a estas exigencias acústicas, es necesario actuar con carácter preventivo antes que paliativo.

En ISOVER somos consciente de la importancia del aislamiento acústico y por eso, llevamos años esforzándonos e invirtiendo en investigación y desarrollo para mejorar las características físicas de nuestras lanas minerales y sus aplicaciones acústicas, pero sin olvidar la importancia de las prestaciones térmicas. La mejor prueba de ello es nuestra Lana Mineral Arena, la forma más sencilla de conseguir los mejores resultados de aislamiento acústico en tabiques y techos de placa de yeso laminado. La evolución de la gama arena es más que de sobra conocida en el mercado del aislamiento por los profesionales del mundo de la construcción.

Es un producto natural desarrollado específicamente para ofrecer confort acústico al usuario final y facilidad de montaje y agradable tacto para el instalador; que, además, presenta excelentes rendimientos en obra a la vez que resuelve los problemas típicos de reverberación en edificación y se adapta perfectamente a la construcción en seco (con placas de yeso laminado). Puedes conocer más a fondo nuestras soluciones para conseguir el máximo confort acústico en nuestra web.

Enlaces de interés

 

 

Compartir:

Share:

Más entradas